La Picaña: El Corte Estrella en las Espadas Brasileñas y Por Qué Se Ha Vuelto Tan Popular

12 octubre, 2024
" Si bien la picaña más conocida es la de res, también existe la picaña de cerdo, que ofrece una experiencia similar en términos de sabor y jugosidad, pero con una textura diferente "

En los últimos años, la picaña ha ganado una enorme popularidad en las espadas brasileñas, convirtiéndose en uno de los cortes más solicitados y apreciados en este tipo de banquete. Pero, ¿qué hace que este corte de carne sea tan especial y por qué se ha posicionado como el favorito en las parrillas de todo el mundo? Para responder a esta pregunta, es importante analizar sus características, beneficios, y algunas recetas que destacan su versatilidad y jugosidad.

Este artículo se centrará en la picaña, desde su origen hasta sus variantes en res y cerdo, explicando cómo se cocina, por qué es tan jugosa y cómo puedes disfrutarla en tu próximo evento. ¡Vamos a explorar el por qué este corte ha cautivado paladares!

1. Origen y Características de la Picaña

La picaña, también conocida como tapa de cuadril, proviene de la parte superior de la pierna trasera de la res, cerca de la cadera. Este corte es especialmente apreciado en Brasil, donde ha sido protagonista de las famosas espadas brasileñas por décadas. Su característica más distintiva es la gruesa capa de grasa que cubre uno de sus lados, lo que le otorga gran parte de su sabor y jugosidad.

Lo que hace que la picaña sea única en comparación con otros cortes es su combinación de carne magra y grasa bien distribuida. Esta capa de grasa, cuando se cocina lentamente al calor de las brasas, se derrite e impregna la carne, dándole un sabor increíble y una textura jugosa que simplemente no puede igualarse.

Variante en Res y Cerdo

Si bien la picaña más conocida es la de res, también existe la picaña de cerdo, que ofrece una experiencia similar en términos de sabor y jugosidad, pero con una textura diferente. La picaña de cerdo es más pequeña que la de res, pero cuando se prepara correctamente, es igual de sabrosa y versátil. Este corte en cerdo tiene una capa de grasa más fina, lo que lo convierte en una opción excelente para aquellos que buscan una alternativa más ligera, pero sin sacrificar el sabor.

2. ¿Por Qué la Picaña es Tan Popular?

El ascenso de la picaña como el corte preferido en las espadas brasileñas no es casualidad. Existen múltiples razones que explican por qué este corte ha ganado tanto protagonismo en las parrillas y mesas de todo el mundo.

Sabor Intenso y Jugosidad

Uno de los mayores atractivos de la picaña es su sabor. Gracias a la capa de grasa que cubre el corte, la carne se cocina lentamente, permitiendo que la grasa se derrita y se mezcle con los jugos de la carne. Esto da como resultado un sabor intenso que no se encuentra en muchos otros cortes.

Además, la picaña es conocida por su jugosidad. La manera en que la carne retiene los jugos durante el proceso de cocción al carbón es lo que la hace destacar. A diferencia de cortes más magros, que pueden secarse rápidamente si no se cocinan correctamente, la picaña mantiene su humedad interna, lo que la convierte en una opción ideal para asados prolongados, típicos de las espadas brasileñas.

Versatilidad en la Cocina

Otra razón por la que la picaña ha ganado popularidad es su versatilidad. Este corte se puede preparar de diferentes maneras, desde asarla lentamente en espadas sobre el carbón, hasta cocinarla en una parrilla convencional o incluso en un horno. En cada caso, la picaña ofrece una experiencia diferente, pero siempre deliciosa.

Textura Perfecta

La textura de la picaña es otro de sus puntos fuertes. Cuando se cocina adecuadamente, se obtiene un exterior crujiente gracias a la capa de grasa, mientras que el interior permanece suave y jugoso. Esta combinación de texturas la convierte en un corte que es irresistible para los amantes de la carne.

3. Beneficios de Elegir Picaña para tus Espadas Brasileñas

Si estás pensando en organizar un evento con espadas brasileñas, la picaña es, sin duda, uno de los cortes que no pueden faltar. Además de su sabor y jugosidad, existen varios beneficios de incluir este corte en tu menú.

Apto para Todos los Gustos

Aunque la picaña tiene una capa gruesa de grasa, es lo suficientemente versátil como para complacer tanto a aquellos que disfrutan de carnes más grasas como a quienes prefieren cortes magros. Al asarse, la grasa se puede cortar fácilmente, dejando una carne magra y sabrosa para aquellos que no quieren comerla con grasa. Esta versatilidad la convierte en una opción que puede agradar a todos los invitados en un evento.

Corte de Fácil Preparación

A pesar de su apariencia robusta, la picaña es un corte relativamente fácil de preparar. Solo necesitas sal gruesa, fuego controlado y paciencia. Debido a su contenido de grasa, la carne prácticamente se cocina sola, asegurando que se mantenga jugosa y sabrosa sin necesidad de marinados complicados o técnicas avanzadas.

Rentabilidad

Otro de los beneficios de la picaña es que, en comparación con otros cortes premium como el ribeye o el filete mignon, es más rentable. Ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que significa que puedes impresionar a tus invitados sin necesidad de gastar una fortuna. Además, al ser un corte grande, una sola picaña puede alimentar a varias personas, lo que lo convierte en una opción ideal para eventos grandes.

4. Recetas para Preparar Picaña como un Experto

La picaña es un corte que se presta para diferentes métodos de cocción y preparaciones. Aquí te compartimos algunas recetas que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a este delicioso corte de carne.

Receta Clásica de Picaña en Espadas

La forma más tradicional de preparar la picaña es en espadas brasileñas, donde se ensarta el corte completo en un pincho largo y se asa lentamente sobre brasas. Aquí tienes una receta sencilla para que la prepares en tu próximo evento.

Ingredientes:
  • 1 picaña de res de aproximadamente 1.5 a 2 kg
  • Sal gruesa al gusto
  • Carbón para la parrilla
Instrucciones:
  1. Preparación de la carne: Coloca la picaña en una tabla de cortar con la capa de grasa hacia arriba. Realiza unos cortes superficiales en la grasa para que se cocine uniformemente. Frota sal gruesa por toda la carne, asegurándote de cubrir bien ambos lados.
  2. Ensamblar la espada: Inserta la picaña en la espada, dándole forma de “C” para que se ase uniformemente.
  3. Asado lento: Coloca la espada sobre las brasas calientes y cocina la carne lentamente, girándola de vez en cuando para asegurarte de que se cocine por igual. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la picaña, pero suele tardar entre 40 minutos y 1 hora.
  4. Servir: Una vez que la picaña esté cocida a tu gusto (recomendamos término medio), retírala del fuego y corta finas lonchas directamente desde la espada para servir a tus invitados.
Picaña a la Parrilla con Ajo y Romero

Otra manera deliciosa de preparar la picaña es en la parrilla, agregando un toque de ajo y romero para potenciar su sabor natural.

Ingredientes:
  • 1 picaña de res
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 ramita de romero fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
Instrucciones:
  1. Marinar la carne: Frota la picaña con el ajo picado, las hojas de romero, sal y pimienta. Déjala reposar por unos 30 minutos para que los sabores penetren en la carne.
  2. Cocinar en la parrilla: Coloca la picaña sobre la parrilla caliente, primero con la grasa hacia abajo, para que se dore y se derrita. Después de unos minutos, voltea la carne y sigue cocinándola hasta que alcance el punto deseado.
  3. Reposo y corte: Deja que la carne repose unos minutos antes de cortarla en finas lonchas. Sirve con una guarnición de ensaladas o vegetales asados.

5. Picaña en tu Próximo Evento: ¡Haz que Llegue a Ti!

Una de las mejores maneras de disfrutar la picaña es en un evento personalizado donde el servicio sea exclusivo para ti y tus invitados. Y lo mejor de todo es que no tienes que ir a un restaurante para disfrutar de este espectacular corte de carne. Con Parrilla Regional, puedes llevar la experiencia de las espadas brasileñas directamente a la comodidad de tu casa o lugar de trabajo.

5. Picaña en tu Próximo Evento: ¡Haz que Llegue a Ti!

Una de las mejores maneras de disfrutar la picaña es en un evento personalizado donde el servicio sea exclusivo para ti y tus invitados. Y lo mejor de todo es que no tienes que ir a un restaurante para disfrutar de este espectacular corte de carne. Con Parrilla Regional, puedes llevar la experiencia de las espadas brasileñas directamente a la comodidad de tu casa o lugar de trabajo.

Al contratar un servicio profesional de espadas brasileñas, no solo disfrutarás de la mejor calidad en cortes como la picaña, sino que también contarás con atención personalizada, eligiendo el día, la hora y el menú a medida de tu evento. Nuestros parrilleros profesionales se encargarán de todo, asegurando que tú y tus invitados se sientan como reyes.

Para más información y atención personalizada, visita nuestra página web en ParrillaRegional.com o contáctanos vía WhatsApp al 55 1657 7424. ¡Nos encargamos de todo para que tú solo disfrutes de la experiencia!

Más información que te podría interesar ….
¿Espadas Brasileñas a domicilio  ó Taquiza para Tu Evento?

¿Espadas Brasileñas a domicilio ó Taquiza para Tu Evento?

Cuando organizas un evento, la elección del banquete es clave para garantizar una experiencia inolvidable para tus invitados. En México, las taquizas a domicilio son una opción tradicional y versátil, pero las espadas brasileñas han ganado popularidad como una alternativa sofisticada y exclusiva.

¡Atención inmediata!